sábado, 21 de mayo de 2016

ALTERACIONES DE LA EPIGENETICA EN LA HIPERTENSION ARTERIAL


La hipertensión arterial (HTA) refleja una disrupción en el delicado equilibrio que mantienen los diversos factores genéticos, epigenéticos y ambientales.

En la enorme mayoría de los casos (95%), la HTA no depende de una causa única, sino que es de origen poligénico y multifactorial. Solo 5% de los casos de HTA tiene como causa la mutación de un gen único, que se transmite en la familia siguiendo un modelo mendeliano.

Hasta el momentos se han identificado unos 150 locis (lugares) cromosómicos que alojan genes directa o indirectamente relacionados con HTA. Estos genes codifican proteínas que influencian en cualquiera de los factores fisiopatológicos determinantes de HTA: contractibilidad miocárdica, volemia y resistencia vascular. Los genes candidatos más importantes son probablemente los relacionados al sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA).


Constituido por un sistema de moléculas unidas al complejo ADN/histonas, que es dinámico, flexible y modificable dependiendo de cambios químicos realizados sobre el ADN y/o las histonas, que a su vez son influidos por factores ambientales. Los genes se expresan o no dependiendo de ciertas condiciones bioquímicas, como la metilación del ADN, la acetilación de las histonas y otras. 


Las alteraciones epigenéticas están implicadas en numerosas enfermedades comunes.
La aparente relación entre malnutrición materna, peso bajo de nacimiento y mayor probabilidad de presentar HTA en la edad adulta estaría condicionada por factores epignéticos. Se postula que el vínculo entre dos períodos de desarrollo diferentes, como son el nacimiento y la adultez, serían los cambios en la regulación de ciertos genes, inducidos por

ALTERACIONES DE LA TRADUCCION EN LA HIPERTENSION ARTERIAL

La traducción es el proceso mediante el cual se produce la síntesis de proteínas que conformaran un poliribosoma que facilitara el trabajo e incrementara su velocidad. Este proceso ocurre en el citoplasma de la célula y para la mayoría de las proteínas de forma continua, sin embargo en la hipertensión arterial hay alteración del ADN , implicando tanto transportadores, como componentes de membrana, proteínas, etc. Existen alteraciones en genes que codifican proteínas que tienen la función de regular la presión arterial como por ejemplo el gen WNK 1 que participan en el sistema renina-angiotensina y tienen su importancia en HTA , así también la enzima convertidora de angiotensina I (17q12) o los genes que codifican para el óxido nítrico sintasa endotelial, factor de necrosis tumoral (1p36.3-p36.2-2), interleucina-6, gen que codifica la renina(1p36.12) o del receptor de tipo I de la angiotensina II (3q21-25).



Ramírez, Julián. Genética y genómica de la hipertensión arterial: una actualización. Archivos de Cardiología de México. SciELO. 2011

sábado, 14 de mayo de 2016

ALTERACIONES DE LA TRANSCRIPCIÓN EN LA HIPERTENSION ARTERIAL

En la  transcripción del ADN se transfiere la información contenida en la secuencia del ADN hacia la secuencia de proteína utilizando diversos ARN como intermediarios. Durante la transcripción genética, las secuencias de ADN son copiadas a ARN mediante una enzima llamada ARN polimerasa que sintetiza un ARN mensajero que mantiene la información de la secuencia del ADN.
Como por ejemplo el gen del angiotensinógeno da como resultado una variación en el cambio de la guanina por la adenina en la posición 6 de la región promotora de alta afinidad para el gen, esta afecta el promedio de transcripción y expresa la Hipertensión Arterial.



sábado, 7 de mayo de 2016

ALTERACIONES DE LA REPLICACION EN LA HIPERTENSION ARTERIAL




La genómica de la Hipertensión Arterial se la relaciona con cuatro teorías que explican que esta enfermedad puede estar relacionada con una alteración del ADN.
Esto implica componentes macromoleculares como transportadores, componentes de la membrana celular, proteínas, entre otros. Los genes hipertensivos que intervienes a nivel sistémico son:
  • Gen de Renina
  • Genes que codifican la Kinina, Kalicreína, Prostanglandinas Renales
  • Gen de la Hormona Antidiúretica
  • Gen de los Minelocorticoides

Quironga de michelena, M.,.I. Hipertensión arterial aspectos genéticos. (2nd ed.). Perú:An FAC mend; 2010.